
Colaboraciones
Nuestra coalición no se limita a estas organizaciones, contamos con el apoyo de profesionales que colaboran en nuestras actividades y proyectos para desarrollar planes concretos. Estamos sumamente agradecidos de que hayan aceptado la propuesta de CRES Puerto Rico (CRESpr.org), y esperamos continuar creciendo y ganando aliados en el caminar.
ARRECIFES PRO CIUDAD, INC.
La Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde es un esfuerzo comunitario que surge de los vecinos y usuarios de la zona en el afán de proteger este hermoso recurso natural. La iniciativa comenzó en el año 2005 y en el 2009 se formalizó el Comité para la designación de la Reserva Marina y así estuvimos recogiendo firmas de endoso, participando en eventos ambientales, dando a conocer la idea con presentaciones, creando un listado de especies que íbamos identificando, estudiando la experiencia de otras Áreas Marinas Protegidas hasta conseguir con la ayuda del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Legislatura la designación de Reserva Marina el 26 de septiembre 2012 Ley #274.
Más información en: www.arrecifeislaverde.com
PROYECTO PTEROIS
El Proyecto Pterois es un esfuerzo colaborativo que utiliza las mejores prácticas para generar, recoger, analizar, y difundir información sobre el género Pterois como especie invasiva en el Caribe, el Atlántico Occidental Tropical, y el Golfo de Méjico, llevando a cabo actividades de campo y estableciendo enlaces con grupos que tienen contacto con Pterois.
Más información en: www.ms-my.facebook.com/pg/ProyectoPterois/posts/
C.E.S.A.M. "La Sociedad Ambiente Marino"
Como su capítulo estudiantil, tiene como visión, el concienciar la ciudadanía puertorriqueña sobre la conservación de nuestros ecosistemas marinos, costeros y terrestres. Nos enfocamos en monitorear el estado de los arrecifes de coral del norte y este de la isla, incluyendo Culebra. También nos enfocamos en conservar nuestras costas llevando a cabo recogidos y limpiezas subacuáticas."
Más información en: www.cesampr.com
S.A.M. "SOCIEDAD AMBIENTE MARINO"
Su proposito es orientar, educar, concienciar a través de conferencias, foros y simposios sobre la conservación de nuestros recursos marinos. Limpiezas costeras. Monitorear poblaciones de peces y corales para la restauración de sus habitat. Establecer Reservas Marinas.
Más información en: www.sampr.org
FORD Company - "Fondos Ambientales FORD"
Desde su establecimiento en el 2001, el programa de Donativos Ambientales Ford ha aportado más de 1.7 millones de dólares a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe. millones de dólares a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y Car CRESpr.org fue escogido como uno de los Ganadores de Donativos Ambientales FORD 2019, por el "Proyecto Bucaré Urban Garden (BUG), bajo la categoría de Seguridad Alimentaria, Conservación de Agua y Vida Silvestre.
Más información en: www.me.ford.com/en/omn/about/environment/overview/
G.C.R.A.-"Global Coral Reef Alliance"
GCRA es una coalición mundial de científicos voluntarios, buzos, ambientalistas y otros individuos y organizaciones, comprometidos con la preservación de los arrecifes de coral. Nos centramos principalmente en la restauración de los arrecifes de coral y la investigación de vanguardia sobre los impactos del blanqueamiento de los corales, el calentamiento global, las enfermedades marinas, el aumento del nivel del mar y la contaminación de los corales.
Los científicos de GCRA trabajan con grupos comunitarios, organizaciones ambientales, fundaciones, gobiernos o empresas privadas para construir, restaurar y mantener arrecifes de coral, viveros y santuarios marinos.
Los proyectos GCRA incluyen la restauración de arrecifes de coral y hábitats marinos para la maricultura, el turismo y la protección de la costa.
GCRA inventó y desarrolló Mineral Accretion Technology ™ y el método Biorock ™ de restauración eléctrica de arrecifes de coral y ecosistemas marinos, el método HotSpot ™ para predecir correctamente el blanqueamiento de los corales a partir de las temperaturas de la superficie del mar satelital y el manejo integrado de nutrientes de toda la cuenca y la zona costera (ahora comúnmente referido como Ridge to Reef, o Hilltop to Ocean).
Fundada en 1990, GCRA es el heredero directo de una tradición pionera de investigación de arrecifes de coral que se remonta a la década de 1920, y tiene la colección más grande del mundo de fotografías de arrecifes de coral de las décadas de 1940, 1950 y 1960.
Más información en: www.globalcoral.org/
Georgia Institute of Technology
Georgia Institue of Technology, is making the Research Project: “Empowering the Youth: Capacity-Building Among Youth Organizations in Puerto Rico” in collaboration with CRES. This project is based on preliminary information collected through the "Puerto Rico Planning Study", a series of courses led by Dr. Ross and Dr. Fuentes, focused on issues related to capacity needs and opportunities on the island.
BOYS & GIRLS CLUB DE PUERTO RICO
Ofrecerle a los niños, niñas y jóvenes esperanza de un mejor futuro y oportunidades para que se desarrollen a su máximo potencial."
Boys and Girls Clubs de Puerto Rico le provee a los niños y jóvenes:
• Un lugar positivo y seguro para aprender y crecer
• Una relación continua con adultos profesionales dedicados y comprometidos con el desarrollo de la juventud
• Programas que ayudan a mejorar el estilo de vida y experiencias que desarrollan carácter
• Diversión
• Esperanza y oportunidades
Más información en: www.bgcpr.org